7 de la mañana, Héctor Alarcón

12.06.2021

"Viviendo en un mundo donde la prioridad es correr, es tener mas y mejor de lo que sea y cuanto antes, la COVID-19 ha forzado una pausa. Ha sido el vecino que te para justo en ascensor, porque tiene que bajar la basura. La pandemia ha supuesto un punto y aparte en nuestra sociedad, un momento de auto-reflexión, de pensar, de estar quietos y lidiar con el silencio.

Durante este tiempo hemos visto las prioridades de la gente en masa, lo que una sociedad unida es capaz de hacer. Cambiar el mundo en unos meses, involucrarse y hacer un sacrificio por aquellas personas que están en riesgo. Aunque, con un dolor en el pecho he de afirmar que, esas personas en peligro son, a ojos de la sociedad, seres no útiles ya que no producen. 

 Con la revolución digital que estamos viviendo, incapaces de digerir la cantidad de entretenimiento, servicios y productos, hemos dejado de ser un cliente, para pasar a ser una persona. Han sido 15 meses de dolor, de estar en casa y no poder ver a tu seres queridos, de salir con miedo a la calle aunque fueses a tirar la basura, de vivir en un agujero sin luz, haciendo lo mismo todos los días. 

Sin duda ha sido duro.

Incluso después de este tiempo, ordenar los pensamientos acerca de lo que hemos vivido es complicado. Hay tantos frentes a los que hemos tenido que enfrentarnos, que es prácticamente imposible hacer una lista. No quiero alargarme mas, pero si tuviese que terminar con una frase que definiese a la COVID-19 sería esta: "Hey tú, antes de seguir, respira hondo. ¿Estás seguro que este es el camino?"

HÉCTOR ALARCÓN

Comisariada por Nerea López Isidoro
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar